Seguro que has llegado hasta aquí porque te apasiona tanto como a nosotros el mundo del reloj. Y en esta ocasión vamos a contarte cuáles son las herramientas de los relojeros.

Para que conozcas más a fondo cómo se trabaja en un taller de relojería como el nuestro.

Para qué se usan las herramientas

Todo relojero necesita un buen maletín de herramientas especiales para relojes.

Las herramientas que son específicas para un taller de relojes se utilizan para acceder al mecanismo de estas mágicas máquinas y repararlas. Sin ellas no puede abrirlos y ver qué es lo que ha hecho que deje de contar el tiempo.

Hay muchos tipos de herramientas, y cuantos más tipos de reloj arregle el relojero, más variedad va a necesitar. Se trata de utensilios muy precisos para poder manejar con cuidado todas las pequeñas piezas de un reloj. Y para que el trabajo sea fino y al detalle, con el mejor resultado para dejar el reloj como nuevo, deben ser de alta calidad. No sirve cualquiera.

Hay que recordar que la maquinaria del reloj es bastante compleja, por lo que se requiere una gran destreza para utilizar ciertas herramientas y reparar los relojes.

Tipos de herramientas

No son pocas las herramientas de los relojeros que hacen falta para la reparación Por lo general, cada relojero cuenta con un kit de herramientas. Sin embargo, estas pueden ser distintas en cada caso, hay varios tipos de herramientas en función de para qué se vayan a utilizar. Desde varios tipos de llaves para abrir la tapa del reloj, hasta unas pinzas para manipular las piezas más pequeñas.

Aquí tienes un listado de las que son imprescindibles:

  • Tornillo de banco: mientras el relojero repara la maquinaria del reloj necesita tenerlo sujeto. Y para eso sirve el tornillo de banco, en él se sujeta el reloj de las correas y el relojero puede acceder al mecanismo.
  • Cronocomparador: es la herramienta que no puede faltar si queremos que una vez reparado el reloj dé la hora exacta.
  • Llave Jaxa: para abrir la caja del reloj si este tiene fondo de rosca. Tiene unas puntas que encajan con las hendiduras de la tapa para que se pueda abrir sin esfuerzo. Y hay de diferentes medidas.
  • Pinzas: con ellas puede manipular de forma segura las piezas más pequeñas que haya que extraer o introducir en el mecanismo del reloj. Lo mejor es que sean de acero inoxidable y anti magnéticas.
  • Llave ventosa: se utiliza cuando hay que abrir una caja de un reloj con tapa roscada, aunque también sirve para abrir las que van a presión.
  • Desmagnetizador: es imprescindible para desmagnetizar todas las piezas del reloj que se vayan a manipular. Sin ella, podrían modificarse sus movimientos y la hora se adelantaría o se atrasaría.
  • Prensa: esta herramienta es específica para cerrar los relojes una vez reparados.
  • Kit destornilladores de precisión: sin ellos sería imposible acceder al mecanismo. Los hay de muchos tamaños distintos para todo tipo de tornillos. Gracias a ellos se pueden separar las piezas sin forzar y con mucho cuidado.
  • Fuelles: sirven para eliminar la suciedad y el polvo, que en muchas ocasiones son los causantes de que un reloj no funcione bien. Es una herramienta sencilla pero decisiva, y por eso es otra de las que no puede faltar en el taller de un relojero.
  • Martillo: pero no cualquier martillo, sino uno cuyo sus extremos van cubiertos con plástico para que al golpear el reloj, este no sufra ningún desperfecto. Así el relojero puede dar golpes, pero de manera delicada, lo que puede sonar contradictorio pero muy eficaz.
  • Lupa: otra de las herramientas que no puede faltar. Algunas piezas son tan pequeñas que para poder repararlas, cambiarlas y manipularlas, hace falta verlas aumentadas.
  • Punzones: sirven para mover piezas, poder sacarlas cuando están muy incrustadas con la ayuda del martillo del que hemos hablado antes, etc.
  • Aceite: que las piezas tengan una buena lubricación también influye en el buen funcionamiento del mecanismo de un reloj.
  • Limpiadores de piezas de reloj: el rodico es uno de ellos, es una especie de masilla con la que se pueden limpiar las herramientas de las que estamos hablando, y también las piezas del mecanismo.

Como puedes observar, son bastantes las herramientas que necesita un relojero. En nuestro taller contamos con estas y más aún, para reparar con precisión y de la manera más ágil posible todo tipo de relojes.

¡Compártalo!