Si eres un apasionado de los relojes, como nosotros, con este artículo vas a disfrutar como un niño. Porque vamos a hablarte de cuáles son los tipos de esferas de un reloj, para que las conozcas todas y seas todo un experto en el tema.
Y es que los relojes son una pieza importante en la vida diaria, no solo como una herramienta para medir el tiempo, sino también como una pieza de moda y estilo. Uno de los aspectos más importantes de un reloj es su esfera, ya que es la parte visible y más atractiva de la misma.
Existen muchos tipos de esferas de reloj, cada una con sus propias características y estilos. Así que vamos a ver los tipos de esferas más comunes en el mercado.
Esferas analógicas
En estas esferas, las horas, los minutos y los segundos se muestran en tres agujas separadas. La hora se indica con una aguja más corta, los minutos con una más larga y los segundos con una tercera aguja.
Además de las agujas, la esfera analógica puede incluir marcas o números para indicar los minutos o las horas. Son clásicas y elegantes, y se adaptan bien a cualquier estilo.
Esferas digitales
Las esferas digitales son más modernas y se utilizan comúnmente en relojes deportivos. En estas esferas, el tiempo se muestra en números digitales en lugar de agujas. Su gran ventaja es que son más precisas y fáciles de leer que las analógicas, y se pueden utilizar para mostrar funciones adicionales, como la fecha, la hora mundial o la cronometría.
Esferas mixtas
Estas combinan características de las esferas analógicas y digitales. Por lo general, incluyen agujas para indicar la hora y los minutos, mientras que la esfera muestra la fecha, la hora mundial o la cronometría en formato digital. Y son las idóneas para aquellos que buscan la precisión de una esfera digital, pero prefieren la apariencia clásica de una esfera analógica, ¿Quién dice que no se puede tener todo?
Esferas multiesferas
Las esferas multiesferas tienen varias caras o discos superpuestos que muestran diferentes indicaciones. Por ejemplo, una esfera multiesfera puede tener un disco para mostrar la hora, otro para mostrar la fecha y un tercero para mostrar la hora mundial.
Estas se recomiendas para quienes necesitan ver varias indicaciones al mismo tiempo, como viajeros o profesionales que trabajan en diferentes zonas horarias.
Esferas de fases lunares
Estas son esferas que muestran la posición actual de la luna en el cielo. Por lo general, incluyen una imagen de la luna y una indicación de su fase actual. Si además de los relojes te gusta la astronomía y la naturaleza, con esta esfera vas a disfrutar mucho.
Cómo cambiar la esfera de un reloj
Cambiar la esfera de un reloj es una tarea relativamente sencilla, pero que requiere cierta habilidad y herramientas adecuadas.
Y hay que tener en cuenta es elegir una esfera de reloj compatible con su modelo y marca.
Primero se retira la corona del reloj. La corona es la pequeña pieza que se utiliza para ajustar la hora en el reloj. Se retira, por lo general, girando la corona en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que salga de la caja del reloj.
A continuación hay que quitar la esfera antigua. Para hacerlo, hay que quitar las agujas del reloj con cuidado utilizando unas pinzas o un destornillador especializado.
Y es el momento de colocar la nueva esfera del reloj. Es clave que esté bien ajustada y alineada antes de continuar, porque de lo contrario, el reloj no funcionará.
Lo siguiente es colocar las agujas, asegurándose de que estén alineadas y no se toquen entre sí. Y por último, la corona. En este paso hay que asegurarse de girar la corona en sentido contrario a las agujas del reloj para que encaje correctamente en la caja del reloj.
Como ves, es un proceso que requiere mucha atención, destreza y precisión. Si no estás seguro de cómo hacerlo, lo mejor es acudir a un taller de relojería para que un experto en reparación de relojes se encargue de ello.